Pintura Tanzio da Varallo, taller de - Martirio de los franciscanos en Nagasaki
Características
Martirio de los franciscanos en Nagasaki
Artista: Tanzio da Varallo (1580/82-1633) Taller de
Título de la obra: Martirio dei Francescani a Nagasaki
Tiempo: Siglo XVII / 1601 - 1700
Sujeto: Materia histórico-literaria
Origen: Lombardia
Técnica artística: Pintura
Especificación técnica: Óleo sobre Lienzo
Descripción : Martirio dei Francescani a Nagasaki
Pintura al óleo sobre lienzo. La obra es una copia fiel de la obra maestra homónima de Tanzio da Varallo (1580-82/1633), realizada por el pintor de Valsesia para el convento franciscano de Santa Maria delle Grazie en Varallo, y actualmente conservada en la Pinacoteca di Brera. La pintura representa el martirio ocurrido en 1597 en Nagasaki de veintitrés frailes franciscanos, que posteriormente fueron beatificados en 1627, fecha que permite situar la obra en los últimos años de actividad del artista. Tanzio da Varallo probablemente se inspiró para su creación en el texto "Vida y hazañas de los mártires del Japón" del franciscano español Marcello di Ribadeneira; Del cuadro de Brera conocemos un dibujo preparatorio parcial (conservado en la Pinacoteca di Varallo), un dibujo sanguíneo publicado por Testori (1964) y un lienzo (procedente de una colección privada de Borgosesia) publicado por Ferro. La réplica que aquí se propone es fiel al original, incluso en tamaño, sólo unos centímetros menos en altura, probablemente perdida durante el revestimiento de la obra. Si bien se trata de una copia de notable calidad, donde destaca especialmente la riqueza de reflejos que resaltan sobre los tonos más cálidos y oscuros de las carnaciones, respecto al original se nota una menor finura de ejecución, una tendencia a la simplificación y una patética acentuación, que atestiguan de la mano de un copista preocupado por reproducir el modelo en cada detalle, sin concederse ninguna licencia. Además, este copista parece haber conocido muy bien el estilo de Tanzio, hasta el punto de imitar a la perfección sus manos ganchudas. Se puede pensar, por tanto, en un alumno de Tanzio o en su taller (que fue continuado por su hermano Melchiorre tras la muerte de Tanzio), o en un artista que vio y apreció sus obras, como por ejemplo Pietro Francesco Gianoli, que trabajó sobre todo en iglesias de Valsesia y de la zona de Novara y de las que se conocen otras réplicas de obras de Tanzio da Varallo, como el David con la cabeza de Goliat. Además, dado que la obra aquí presentada, antes de ser adquirida por un coleccionista privado, permaneció ubicada durante siglos en un convento franciscano de Lombardía, es posible que se trate de una copia de la de Tanzio encargada por la propia Orden, para otro monasterio, a un pintor estilísticamente cercano a Tanzio y capaz de mirar al original. La pintura ha sido revestida y restaurada. Se presenta en una ambientación de finales del siglo XIX y principios del XX.
Condición del Producto:
Producto en buen estado, tiene pequeños signos de desgaste. Intentamos presentar el inmueble de la forma más completa posible con fotografías. Si algunos detalles no quedan claros en las fotos, se aplica lo que se indica en la descripción.
Tamaño de marco (cm):
Altura: 122
Ancho: 92
Profundidad: 6
Dimensiones del trabajo (cm):
Altura: 110
Ancho: 80