Vista de los Foros Imperiales de Roma
Características
Título de la obra: Veduta dei Fori imperiali di Roma
Tiempo: Siglo XVIII / 1701 - 1800
Sujeto: Vistas/Vislumbres de los Ciudadanos
Origen: Italia
Técnica artística: Pintura
Especificación técnica: Óleo sobre Lienzo
Descripción : Veduta dei Fori imperiali di Roma
Pintura al óleo sobre lienzo. La vista amplia de los foros imperiales de Roma es parte de la vasta producción del paisaje del período Grand Tour, destinada a aristócratas europeos ricos que viajan a Europa - y en particular en Italia, donde Roma se consideró una necesidad - que querían un recuerdo de la lugares visitados. Los Foros Imperiales Romanos son un conjunto arquitectónico formado por una serie de edificios monumentales y plazas, centro de la actividad política de la antigua Roma, construidos en un período de unos 150 años, entre el 46 a. y 113 d.C. A pesar de las ampliaciones, los incendios, las restauraciones y las reconstrucciones, durante la Antigüedad los Foros Imperiales mantuvieron intacta tanto su conformación arquitectónica como su función. Su destrucción casi definitiva se produjo durante el Renacimiento a manos del Papa Julio II (1503-1513), quien utilizó toda la zona como cantera de materiales para reutilizar en la edificación y renovación artística de la ciudad por él iniciada. De poco sirvieron las protestas de destacados artistas como Rafael y Miguel Ángel. En los siglos siguientes se llevaron a cabo varias campañas de excavación, con mayor vigor a partir del siglo XIX, pero el área fue excavada por completo a principios del siglo XX y la arquitectura antigua fue borrada casi por completo para dar cabida a la construcción de via dei Fori. Imperiali, que conecta la plaza Venecia, el Coliseo. El Foro fue redescubierto a partir del siglo XVI también gracias a los paisajistas romanos que en aquella época adoraban pintar las ruinas que aparecían en la zona de pastos. La vista que aquí se propone presenta los Foros Imperiales antes de las excavaciones iniciadas en el siglo XIX, cuando aún no se había construido el camino que aún los atraviesa: aún están rodeados de verde campiña y las colinas romanas destacan al fondo. Restaurada y revestida, la pintura se presenta en un marco reformado del siglo XIX.
Condición del Producto:
Producto en buen estado, con leves señales de uso.
Tamaño de marco (cm):
Altura: 120
Ancho: 150
Profundidad: 6
Dimensiones del trabajo (cm):
Altura: 100
Ancho: 130